Hell House LLC (2015) es la primera película de la saga, escrita y dirigida por Stephen Cognetti. Ya hablé un poco de ella por aquí. Entre los dos mil y la década de los diez, con el abaratamiento de los costes de producción y el surgimiento de redes sociales y plataformas de streaming, muchos realizadores tuvieron su primera oportunidad de dirigir su primera película. El metraje encontrado abarata más si cabe la producción de una película.

Hell House LLC se construye como falso documental y metraje encontrado. En un recurso visto mil veces en este tipo de películas, las cintas encontradas forman parte de un documental, en un intento de darle algo más de chicha y verosimilitud a lo que nos enseñó El proyecto de la bruja de Blair. Cinco chavales jóvenes, feriantes, se preparan como cada año para preparar su atracción, una casa del terror. Escogen un hotel abandonado en el pueblo de Abaddon, cerca de Nueva York. Un hotel con su propia historia siniestra. El día de Halloween, cuando abren la atracción, se produce un incidente en el que mueren varias personas y otras desaparecen. El documental se centra en este suceso, apoyándose en el material grabado por los feriantes y las grabaciones de móvil del público que acudió a la inauguración de la atracción. Una de las virtudes de Hell House LLC es que no explica demasiado. Sara, una de las feriantes y superviviente de la catástrofe de Halloween en el Abaddon Hotel, es entrevistada por el equipo del documental, que cuando parte en su búsqueda, acaban desapareciendo dentro del hotel. Es como el girito final de la película, pero no se explica ni se le dan muchas vueltas. Hell House LLC es como Paranormal Activity pero mejor dirigida, con más dinamismo, aunque a veces cae en eso de mantener el plano y esperar a que algo aparezca o se mueva de fondo. 


¿Era necesaria una secuela? Pues seguramente no, pero Hell House LLC II: The Abaddon Hotel (2018) no es una mala película. Aquí si se dan explicaciones y hay un intento claro de construir una mitología alrededor de la primera película.

Del equipo documental de la anterior película, dos desaparecieron en el hotel. El que no entró en el hotel, Mitchell, forma parte de otro nuevo equipo que está grabando un documental, centrado ya no sólo en la tragedia del día de Halloween, sino también en la desaparición de sus dos compañeros. La película explora varias ideas muy interesantes. La primera es la de predestinación. Jackson, el cámara que desapareció en la anterior película, estaba de alguna manera marcado por el hotel desde pequeño. Esta idea de tragedia griega se mantendrá durante el resto de películas de la saga. La otra idea que explora esta película, menos original, es la del hotel como ente vivo. Es el hotel el que atrae a las personas: a veces manda mensajes, correos, vídeos o realiza llamadas.

La película se narra a través de las imágenes grabadas por los dos miembros desaparecidos en la anterior película y por el nuevo equipo documental. También aparece el falso documental, donde se discute si el documental de la anterior película es real o no, pero sólo al principio. La primera película era un documental, la segunda sólo empieza así.


Al que no quiere clado, toma dos tazas, parece que dijo Cognetti. Hell House LLC III: Lake of Fire (2019) es la tercera película de la saga y muy probablemente la peor. Por recapitular: el día de Halloween de 2009 se lía parda y desaparecen los feriantes y varios clientes, luego desaparecen dos miembros del equipo que estaba filmando un documental sobre el hotel; un tiempo después vuelve a desaparecer otro grupo de documentalistas. Ya iba siendo hora de cerrar el chiringuito. Pues no, un rico compra el hotel para montar una especie de obra de teatro el día de Halloween, un espectáculo llamado Insomnia

¿Cuál es la excusa para justificar el formato de falso documental y metraje encontrado? Russell, el rico que compra el hotel, contrata a un equipo de periodistas para que graben un documental sobre su espectáculo Insomnia. ¿Por qué? Pues probablemente porque patatas.  Hell House LLC III: Lake of Fire cae en algo habitual dentro del género que es el de sobreexplicar volviendo a mostrar las imágenes que capturan al fantasma otra vez, por si te lo has perdido. Algo que en otros cineastas como Koji Shiraishi es un recurso que funciona, aquí Cognetti es reiterativo hasta la náusea. 

 Hell House LLC III: Lake of Fire cierra la historia sobre el hotel. Cognetti nos viene a decir que los feriantes de la primera película, engañados por el hotel, fueron los responsables de abrir una puerta al otro lado. Russell, uno de los protagonistas de esta tercera entrega, es el elegido, nunca mejor dicho, para cerrar esa puerta. Y aquí podría haberse quedado la cosa, porque el hotel arde hasta los cimientos y tenemos escena final con los protas de la primera película yendo hacia la luz. Pero Cogneti quería más.


Cuando una saga yo no puede ir hacia delante mira hacia atrás. Hell House LLC Origins: The Carmichael Manor (2023) es la película que más me gusta de la saga. Incluso se puede ver sin haber visto las otras tres anteriores.

Con el hotel desaparecido y habiendo dado un cierre a todas las tramas abiertas en la tercera entrega, Cognetti opta por un cambio de escenario: la mansión de los Carmichael. Es una película sobre los orígenes pero ambientada en el presente, con flashbacks al pasado. Los protagonistas de Hell House LLC Origins son Margot, una especie de obsesa del true crime, que acude a la mansión de los Carmichael con su novia Rebecca y su hermano Chase. 

En el año 89 Patrick y Margaret Carmichael sufrieron un accidente de tráfico en el que murió Margaret. Patrick, hermano de Margaret, incapaz de aceptar su muerte y con ganas de vengarse de los borrachos que causaron el accidente, decide traer de vuelta a su hermana muerta. Margot es invitada a pasar cuatro noches en la mansión, lo cual, obviamente, resulta ser una pésima idea. 

Hell House LLC Origins expande la mitología de la primera película, explicando el origen de esa secta de satanistas a la que nunca se le ha dado mucha bola en la saga, y quién era el villano que estaba al otro lado en el Hotel Abaddon, Patrick Carmichael. Diría que las respuestas que da la película no son muy satisfactorias. Lo que de verdad mola de la película es seguir las andanzas de Margot, su novia y su hermano dentro de la mansión de los Carmichael. Tiene escenas muy bien construidas, que no son las típicas de miro a un lado, no hay nada, miro al otro, nada otra vez, vuelvo a mirar al mismo lado y OHQUÉESESO. También me gusta la idea que deja la película de sacrificio, como si Margot y los otros dos hubiesen sido una ofrenda hecha a lo que se encuentra al otro lado.

Buscando en el baúl de los recuerdo, ohhh ohhh...



Llegamos a Hell House LLC Lineage (2025), la quinta y hasta ahora última película de la saga. También la última dirigida por Cognetti, según ha dicho en alguna entrevista. Y la primera que no se graba como falso documental o metraje encontrado. También el motivo por el que me he vuelto a ver las otras cuatro películas anteriores

Hell House LLC Lineage es una película rara. Si no has seguido la saga, no te vas a enterar de anda; pero si la has visto, también. La protagonista es Vanessa, que a su vez era protagonista junto a Russell en la tercera entrega. Decisión rarísima la de traerla de vuelta de no ser por el hecho de que Stephen Cognetti es su marido. Eso ya despista bastante al personal. Por si fuera poco, el tono de la película es de dramón. El personaje de Vanessa es el de una mujer divorciada de 37 años que se ha instalado en el pueblo de Abaddon, donde ha abierto un bar. Todo completamente aleatorio. Comparte casa con una chica joven pero es propietaria de un bar. Era presentadora en un programa de televisión pero ahora vive en un pueblo donde no tiene raíces y donde sufrió el mayor trauma de su vida. 

¿Qué ofrece esta Hell House LLC Lineage? Intenta conectar todo lo sucedido en la saga con la idea de que las víctimas están conectadas por lazos de sangre con los causantes del accidente de coche que acabó con Margaret Carmichael muerta y su hermano Patrick cucú. Ahí lo llevas. El mecanismo de tragedia griega llevado al extremo, donde estás condenado al nacer y la única salida es el suicidio.  También juega con la idea de que el mal estaba contenido en el hotel, y que al arder este vaga libre. Convierte a uno de los payasos, que siempre han aparecido en la saga, en una especie de Michael Myers sobrenatural. 

Somos los pachachos


Son bastantes las cosas que no funcionan en Hell House LLC Lineage, pese a aciertos como presentar a Abaddon como un pueblo de los que aparecen en los libros de Stephen King y conectar todo mediante lazos de sangre. Por su puesto la película acaba con final abierto y nuevo descubrimiento: el hermano gemelo de Vanessa que nació muerto está vivo, es Mitchell, uno de los protagonistas de la segunda entrega, y su familia está conectado con el pueblo de Abaddon, sin olvidar que el epicentro del mal ya no es ni el hotel ni la mansión, es la casa de Tully, el payaso asesino. Mira que le tenía ganas a esta película después de la cuarta entrega, pero yo me bajo aquí.