Hay dos mitos fundacionales sobre los que se asienta el movimiento ovni y conspiranoico: el incidente de Roswell en 1947 y el Área 51. Roswell fue donde se estrelló un platillo volante con sus tripulantes y el Área 51 la base militar donde ser custodian esos restos y se experimenta con ellos. Por su puesto, un suceso como el de Roswell y su encubrimiento suponen la existencia de un grupo u organización dentro del gobierno, los hombres de negro.


Roswell (1996) es un telefilm dirigido por Jeremy Kagan y protagonizado por Kyle MacLachlan, en el que aparece Martin Sheen en una escena y poco más. También basado en un libro, como muchas de estas películas sobre ovnis, cuenta la historia Jesse Marcel y de su involucración en lo que se describe como suceso de Roswell. Que Martin Sheen aparezca en el cartel de la película sólo se explica como reclamo comercial, porque tiene una escena y se dedica a aparecer de fondo en unas pocas más. El protagonista absoluto es MacLachlan. 

Roswell opta por el thriller: la película narra los hechos acaecidos en Roswell en 1947 y la reunión de veteranos de la base treinta años después. El centro y protagonista de la historia es Marcel, mayor de la fuerza aérea en 1947 y utilizado  como cabeza de turco para encubrir lo sucedido en Roswell. Treinta años después y ya retirado del ejército, acompañado de su mujer e hijo y enfermo terminal, quiere descubrir la verdad. Para ello aprovechará la reunión de veteranos, intentando hacer una reconstrucción de los hechos.

En Roswell aparecen los hombres de negro, las autopsias de cadáveres alienígenas, el encubrimiento del incidente, el papel de una parte del ejército y del gobierno... 


Area 51 es una película dirigida por Oren Peli. Sí, el de la primera de Paranormal Activity. Que no lo hayan metido todavía en la cárcel, es uno de esos expedientes x sin explicación. Producida por Blumhouse, contó con un presupuesto de unos cinco millones de dólares.

La película pertenece al subgénero de metraje encontrado. Las grabaciones siguen a tres amigos, Reid, Darren y Ben. Tras una noche de fiesta, Reid desaparece. Sus amigos lo encuentran más tarde desorientado vagando por una calle. A partir de ahí, Reid cambiará radicalmente y dedicará todo su tiempo a buscar la manera de entrar dentro del área 51, base secreta del ejército de EEUU. Para ello, convencerá a sus amigos y entrará en contacto Jelena, cuyo padre fue asesinado por intentar desentrañar los misterios del Área 51. 

Oren Peli demuestra su falta de talento con una dirección desastrosa en la que hay poco rescatable. Incluso con cinco millones de presupuesto, la película luce mucho más barata, con una producción bastante cutre y unos escenarios que para nada están a la altura de las ambiciones del filme. 

En el cine y la ficción televisiva se han asentado el incidente de Roswell y el Área 51 como uno de los tropos fundacionales de la ufología. Mucho hay que agradecer a Expediente X. Sin embargo, pese a ser fundacionales de este subgénero que es la ufología, no hay muchas obras de ficción centradas en Roswell y el Área 51. Sí, existen documentales y libros, pero no demasiadas series y películas que los traten directamente. Una película sobre ovnis mencionará la conspiración, quizá nombre lo de Roswell o haga alusión al Área 51, pero más como parte del lore, algo que se da por hecho, que con verdadera intención de tratar esos temas.