ALERTA OVNI vol. 2: 'Communion' (1989), 'Fire in the Sky' (1993) y 'The Arrival' (1996)
Venimos de aquí. Josef Allen Hynek fue astrónomo y ufólogo (sí, es una profesión) que a mediados de los setenta describió y categorizó tres tipos posibles de contacto con alienígenas: el primero sería el avistamiento, el segundo la evidencia física de su presencia y la tercera ver directamente a los extraterrestres. Posteriormente se añadiría una cuarta fase o contacto, la abducción, y hasta una quita fase, la comunicación. En el cine y la ficción en general, este tipo de encuentros quedó codificado en Encuentros en la tercera fase (1977) de Spielberg, que no inventa nada pero sí recoge una tradición. Luego hay varias variantes, pero el qué y el cómo se representan encuentros de este tipo es algo ya muy codificado.
Communion narra la historia del escritor Whitley Streiber, el propio guionista y autor de la novela en la que está basada la película, que se va de retiro a la montaña con su mujer, su hijo pequeño y una pareja de amigos. Allí sufren un encuentro de primer tipo, que primero confunden con una pesadilla. A partir de ahí el comportamiento de Streiber se vuelve errático, comienzan los dolores de cabeza y decide someterse a hipnosis.
En Communion se dan varias ideas en esto de las abducciones: la hipnosis es una; otra muy importante es la idea de herencia. Streiber gracias a la hipnosis recuerda haber sido abducido cuando tenía la edad de su hijo. Además no es sólo que vuelvan a por él, es que vienen a por su hijo, como si fuera un linaje escogido.
![]() |
| Han recorrido la galaxia para perrear |
La película tiene cosas de no creer, como a Walken bailando en la nave espacial bossa nova con los alienígenas. ¡Qué gran historia tiene que haber de este rodaje! Porque Walken parece que está en otra película diferente. Incluso su interpretación llega a tener un punto bastante siniestro en algunas ocasiones. Y más allá de la curiosidad sobre el tema, es una película de ritmo raro pero entretenida.
Patrick interpreta a Mike Rogers, que junto a su mejor amigo Travis Walton y otros tres trabajadores asiste a la abducción de Travis. Cuando cuentan su historia nadie les cree, ni siquiera sus familias, y en el pueblo la policía y sus habitantes empiezan a sospechar que Travis ha sido asesinado por sus compañeros. La historia, como en Terror en Amitville (1979), se centra en Mike y en su familia, cómo la abducción de Travis va degradando sus relaciones. Un día recibe una llamada nocturna de alguien que dice ser Travis. Y efectivamente, es Travis y está de vuelta. El último tercio de la película es de no creérselo, como Communion: asistimos al despertar de Travis en la nave alienígena, a su contacto con los extraterrestres y a las pruebas médicas/torturas a las que se ve sometido por estos. Para desgracia de Travis, en Fire in the Sky los alienígenas no bailan bossa nova.
![]() |
| Empaste de muelas en la cuarta fase |
Sheen interpreta el papel de un científico del SETI, Zane Zaminsky, que capta una extraña señal alienígena. En vez de la gloria científica y una cascada de fondos para su programa de detección de vida inteligente, es despedido y el programa clausurado. Cuando empiezan a morir personas relacionadas con el programa, Sheen comienza a desentrañar el misterio de estas sospechosas muertes.






















