CELSIUS 232: con capas y a lo loco edición 2025
Llevaba varios años queriendo asistir al Celsius 232 y al fin este 2025 lo he conseguido. Para el que no lo conozca, Celsius 232 es un festival literario de terror, fantasía y ciencia ficción que se celebra en Avilés desde hace más de una década. Al menos así es como se define. Un montón de actividades que incluyen charlas, presentaciones de libros... incluso música y cine, con esas pelis que proyectaban por la noche para el que las quisiera disfrutar. Todo en un ambiente más que agradable. Gente de todo tipo y condición hablando de sus movidas y haciendo sus cosas en un entorno de respeto. Porque si algo me ha sorprendido, a mí que no me gustan demasiado las multitudes, es eso: el respeto. A lo mejor si el festival se convierte en algo mastodóntico las dinámicas de grupos cambian y el respeto se pierde, pero la sensación es que el aficionado que acude al festival es alguien apasionado por los libros y la literatura y muy respetuoso con los demás. Así que muy contento.
![]() |
Los quiero todos |
La edición de este año parece que ha sido la de las colas, porque lo ha reventado. Lo de Brandon Sanderson ha sido como el circo, con su carpa y la gente expectante haciendo cola. Aunque sería reduccionista decir que el festival sólo ha sido un autor, sí tengo la sensación de que ha pillado un poco a la organización por sorpresa y ha puesto la ciudad patas arriba. Y no ha sido el único, pero sí lo más vistoso: un montón de cosplayers basados en el universo de Sanderson (que alguien me explique lo de las capas esas con flecos) lo atestiguan. Ha sido interesante contemplar el fenómeno fan desde la barrera. Me levantaba a desayunar en el hotel y la mesa de al lado estaba hablando de Sanderson. Para mí, que no he leído ningún libro suyo ni tengo intención, es curioso. Y las colas. Porque yo no soy fan de Sanderson, pero J sí lo es, y alguna cola hemos hecho.
30 de julio de 2025, 15:54
30 de julio de 2025, 16:12
Llevo yendo desde el 2018, y este año ha sido un poco excesivo en comparación a los anteriores, con la presencia de Brandon Sanderson...¡y yo que creía que las del 2020 habían sido difíciles, con lo de celebrarlas en plena pandemia! XD
Lo que más recuerdo, ha sido el volumen de colas. De estar hora y media esperando para no poder ver a Kim Newman, ni a Philip Fracassi (aunque por suerte, que su cola de firmas fuera algo más pequeña, ayudó para que pudiera conseguir una), a Barbara Hambly de refilón y tirarme de los pelos por encontrarme nada menos que dos veces con Kim Newman por ahí sin haber llevado El sanguinario Barón rojo ...Afortunadamente, el festival sigue manteniendo mucho ese estilo todavía menor, de respeto entre todos y hacia los autores, y si te los encuentras por la calle todavía puedes pedirles una firma...Me pasó este año, cuando una tercera vez volvimos a ver a Newman y después a Barbara Hambly por la calle (por suerte este año estaba haciendose fotos con unos fans, el anterior cubrí el cupo de frikismo cuando me acerqué a ella mientras estaba toda tranquila tomándose un cafecillo XD). Y aunque no me haya hecho fan de los libros de Jay Kristoff, que están bien pero son un poco elementos de aquí, allá y mucho Bloodborne, fue una maravilla verlo a tope con la vida y los fans. O eso, o era Dave Grohl, que ese parecido ya es un poco sorprendente XD.
Definitivamente, la organización sí que se vio más sobrepasada de lo que esperaba, con los problemas de aforo en las charlas y la tendencia a coger sitio como fuera para esperar a Sanderson...Me perdí las que quería ver, otras que me interesaban por curiosidad, y al final pude salvar alguna y sorprendentemente, acabar yendo a todas las de Gareth Hanrahan...bueno, además de poder escuchar cosillas sobre La caida de Delta Green (cuando nos firmó la campaña de Borellus Connection me aseguró que era muy cuqui y muy para todos los publicos, que los jugadores no vamos a pasarlo mal..para mí que estaba vacilando XD), me acabé animando a leer su trilogía de El legado del hierro negro.
Definitivamente, lo más extraño ha sido eso, ver un festival que conocía de años tan sobredimensionado, el ver el fandom que despierta una serie de libros que ni conozco, y es poco probable que empiece a leer por su tamaño para calzar mesas y la velocidad a la que se publican...A ver que tal el año siguiente pero espero que sea algo más tranquilito.
31 de julio de 2025, 10:18
31 de julio de 2025, 10:19
Jay Kristoff lo mismo te escribe un libro que te monta una banda de rock xD.
El festival me gustó mucho, así como primera experiencia, pero lo de hacer colas para al final perderme charlas me frustró un poco. Para mí lo mejor ha sido el ambiente. Siempre buen rollo y cruzarte con unos y con otros con total normalidad. A Newman lo vi de camino a su charla y otra vez de vuelta de la charla, a la que no puede entrar :( El año que viene no puede faltar la mochila con libros para asaltar a l@s autor@s según me los vaya encontrando. Qué ganas de ver a Lisa Tuttle otra vez.
Lo de Sanderson y el fenómeno fan ha sido curioso de ver. No tenía ni idea de que movía tanta gente. Y no podría estar más alejado de todo eso, porque no me interesan sus libros ni me dice nada su literatura. Es un poco como lo que me pasa con Taylor Swift, que llena estadios y tiene miles de escuchas pero no me llama nada lo que hace. Será que ya soy un poco señoro xD.
Abercrombie me pareció majete. De él si que leí varios libros hace ya muchos años y me gustaron bastante. Aunque reconozco que ahora me da tremenda pereza meterme en sagas de libros tochos.
A ver qué tal el año que viene, si solucionan el tema de las colas estará genial. Tengo un año para buscar hueco para más libros xD. Y si vuelve Sanderson que pongan su carpa en Oviedo xD.