ALERTA OVNI vol.1: 'Especies asesinas' (1982), 'The McPherson Tape' (1989) y 'Alien Abduction' (1998)
El fenómeno OVNI es como el satanic panic: histeria colectiva que se origina en un país y que propaga la infección al resto del mundo. Con el comienzo de la aviación a finales del siglo XIX empiezan a multiplicarse los casos de avistamientos de objetos en el cielo. Algo, por otra parte, que ya se había dado en el pasado. Habría que esperar a la Guerra Fría y al comienzo de la carrera espacial, que salvo en el caso de la Luna, esa nueva frontera de la que habló Kennedy, encabezó la Unión Soviética. Los años cincuenta en EEUU fueron los años de otra histeria, la de la caza de brujas, donde cualquiera era susceptible de ser comunista. Esto, inevitablemente, se trasladó a los cielos surcados de satélites comunistas: comienzas los avistamientos ovnis, comienza la alerta. También comienza a codificarse cada vez más en la ficción cómo son estos avistamientos y los encuentros. Todo, por supuesto, alimentado por la conspiranoia: ya saben, elementos infiltrados en el gobierno o directamente el gobierno, nos ocultan información.
Como en las novelas de King, la película retrata muy bien el ambiente del pueblo y la atmósfera que se va esparciendo. Está el terrateniente local, el director del periódico, la sheriff... Curioso el papel de JoBeth Williams como sheriff. Hay que recordar que estamos en 1982. Que en un pueblecito del Medio Oeste americano hayan elegido a una mujer como máximo representante de la ley es raro. Pero en la película se plantea como un hecho consumado y asumido. Luego el desarrollo de ese personaje ya sí es más típico y tópico acorde a los tiempos. Pero no deja de ser notable y reseñable.
La película desarrolla ese ambiente de histeria colectiva. Se llegan a citar como culpables de la mutilación del ganado a los satanistas. A un caso real, el de ganado mutilado, se lo envuelve de misterio que desemboca en conspiración: ¿son los aliens? ¿son experimentos secretos gubernamentales? ¿son los satanistas? Más allá de la respuesta que da la película, creo que juega muy bien con ciertos elementos presentes en esta fenomenología ovni, desembocaría una década después en la sublimación de todo esto que supone Expediente X.
La película, a diferencia de The McPherson Tape, tiene cortes. La película, supuestamente grabada por uno de los hermanos McPherson, introduce cortes con entrevistas a supuestos profesionales, que dan su opinión sobre las imágenes que estamos viendo y que supuestamente están destinadas a un programa de televisión sobre el caso de los McPherson: ¿abducidos? ¿fake? ¿asesinato?
La historia se desarrolla durante la cena de Acción de Gracias en la casa materna. También, al contrario que en The McPherson tape, se intenta desarrollar un poco más a los personajes. La madre tiene un evidente problema de alcoholismo, el mayos de los hermanos es el patriarca de la familia y ejerce como tal. También se presenta un nuevo conflicto, esta vez racial, cuando una de las hermanas les presenta a su novio negro. E incorpora un elemento nuevo: las armas de los alienígenas. Sí, esos rayos láser rojos son una parte importante de la película.







Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu opinión! Recuerda que escribir bien no cuesta nada.