jueves, 30 de junio de 2022

'Sole Survivor' (1984): no te subas al avión

Sole Survivor es una película de terror dirigida por Tom Eberhardt y estrenada en 1984. Es una producción muy pequeñita, y supuso el debut como director de cine de Eberhardt. Un director con una trayectoria muy corta y muy olvidable, cuya película más conocida es la comedia de terror La noche del cometa, estrenada en el mismo año que Sole Survivor. La película está protagonizada por Anita Skinner, una actriz que debutó con buenas críticas en 1978 y que después de esta película no volvió a actuar.

Aquí el título no engaña: la película narra la historia de Denise Watson, una mujer joven que sobrevive a un accidente de avión. De hecho, es la única superviviente. Mientras se recupera en el hospital, conoce e inicia una relación amorosa con su médico, Brian. Cuando sale del hospital empiezan a ocurrir cosas extrañas, siempre en presencia de otro personaje que se la queda mirando fijamente. Pronto descubrimos que la muerte posee cuerpos de gente muerta y los usa para perseguir a Denise y matarla. Debería de haber muerto en el accidente de avión y al no hacerlo ha trastocado los planes de la muerte. 

La película es una serie B con muy pocos medios que sabe disimularlo muy bien, pues siempre parece más grande por el número de localizaciones y personajes. En IMDB le estiman unos 350.000 dólares de presupuesto, lo que es escasísimo. Se rodó en menos de un mes, con un reparto mínimo de actores y actrices desconocidos, tirando de amigos como figurantes y con tácticas de guerrilla para ahorrar. Muchos exteriores fueron rodados sin permiso alguno, la escena del hospital que incluye helicóptero les salió gratis porque el propio hospital quería presumir de equipo nuevo, Eberhardt puso su propio coche a disposición del rodaje y aprovechó que estaba trabajando en televisión para rodar en el estudio donde estaba trabajando. Así que aunque Sole Survivor es una producción de medios escasos, parece una película más grande. 

La muerte intentando acabar con un superviviente de un accidente y esa especie de zombis persiguiendo a la protagonista recuerdan a dos películas, Destino Final e It Follows. En el caso de la primera, poco hay que comentar. La influencia parece obvia. En cuanto a It Follows la inspiración parece más sutil, pero no deja de ser un monstruo que te persigue sin descanso para acabar contigo. Y si Sole Survivor ha podido influir en el cine de terror a pesar de ser una película bastante olvidada, también bebe de otras fuentes anteriores. El carnaval de las almas (1962) es una referencia obvia. Protagonista femenina que sufre un accidente y que después de este parece ser perseguida por alguien que busca acabar con ella. También Muertos y enterrados (1981), la película de Gary Sherman, con su tono The Twilight Zone puede haber influido en Sole Survivor. Además de títulos como The Survivor (1981) que adapta una novela de James Herbert que trata sobre otro superviviente de un accidente de avión. La diferencia respecto a Sole Survivor es qué entidad o entidades persiguen a este superviviente.

En definitiva, Sole Survivor es una de tantas películas de serie B que quisieron imitar el éxito de Halloween, pero que para hacerlo optaron por explorar otros caminos. No pretender copiar al dedillo la cinta de Carpenter es lo que convierte a Sole Survivor en una película diferente que sabe mezclar muy bien referencias anteriores para construir una historia y una mitología bastante originales, además con un estilo, el de Eberhardt a la dirección, bastante personal. Y todo ello aprovechando el máximo los pocos medios disponibles. Sole Survivor es una película que suscita interés por la influencia posterior que ha tenido pero cuyo visionado, más allá de la mera curiosidad, merece mucho la pena. Terror setentero en la década de los ochenta. 




2 comentarios:

  1. La noche del cometa es de esas pelis de los ochenta que debemos conocer menos gente y que le da mil vueltas a otras más famosas. Por no decir que influyó bastante en algunas posteriores.
    Esta de Sole Survivor no la conocía (estoy empezando a sospechar que hay algún portal a un universo alternativo del que estamos recibiendo también las películas de los ochenta, porque el volumen de cintas que hay sin descubrir no es normal XD. Y la verdad, cualquier cosa que, aunque intente imitar una fórmula, esta no sea el estilo slasher ni Halloween, me la apunto.

    ResponderEliminar
  2. Una pena que La noche del cometa no tuviera más repercusión. Típico ejemplo de película de culto incluso hoy en día. No sé si estará por alguna plataforma.

    Yo no sé qué servidores utilizan en Letterbox, si están ubicados en un universo alternativo o si responden a algún tipo de sortilegio mágico, pero de las listas que crea la gente saco muchas películas para ver. Y como en los ochenta, de los setenta hay chorrocientas películas por descubrir. Mientras pueda pagar la luz, podré seguir viendo películas de estas xD.

    Sole Survivor está chula, peli con pocos medios que disimula muy bien. Y con un toque muy de los setenta. Después de verla me han entrado ganas de ver otra vez La noche del cometa xD.

    ResponderEliminar

¡Gracias por dejar tu opinión! Recuerda que escribir bien no cuesta nada.