
Devoradores de cadáveres es una supuesta crónica de Ibn Fadlan, embajador del califa de Bagdad durante el siglo X encargado de establecer relaciones con los Búlgaros del Volga y que de rebote acaba inmerso en una gran aventura con un grupo de vikingos.
El tono de verismo, atribuyendo la historia a una crónica real, también intenta desentrañar una supuesta verdad histórica oculta en el poema épico anglosajón de Beowulf. La explicación es una supuesta tribu de neanderthales que sobrevivió a la extinción de su especie. Como animales salvajes, son humanoides que se dedican a la destrucción y al canibalismo. Así, todo caracter sobrenatural tendría una explicación científica y racional.
El libro es bastante breve, con el estilo característico de Crichton, cuenta con una prosa sencilla y ágil. Una novela llena de aventuras, terror y suspense, una lectura amena.
Debe ser el único libro de Crichton que he leído, por el resto, es un autor que conozco más vía cine...y en este caso, también me acabó gustando más la película, pese a los cortes de edición que debió sufrir.
ResponderEliminarEl libro, efectivamente, es muy breve y bastante sencillo, aun estando redactado como si fuera una crónica antigua en primera persona.
Yo también prefiero la película, la historia está mejor hilvanada. De Crichton no he leído mucho, la verdad, aunque su estilo me parece entretenido. Aún así, salvo novelas como 'Esfera', suelo preferir la película.
ResponderEliminar